OBJETIVOS

  • Formar profesionales especializados en gestión agrícola,con competencias de producción, gestión administrativa y financiera, que contribuyan al desarrollo de la organización en donde labore.

  • Impactar al país y la región con profesionales enfocados hacia una gestión agrícola, quienes proponen, planifican,acompañan de una forma eficaz la producción, utilizando consciente y responsablemente los recursos de la empresa para obtener mejores resultados.

PERFIL DEL EGRESADO

  • Genera, lidera, implementa y evalúa eficazmente los conocimientos adquiridos en producción agrícola..

  • Posee la capacidad de gestionar, administrar, planificar y controlar proyectos agrícolas o agroindustriales.

  • Demostrar competencias en la dirección efectiva de equipos de trabajo.

  • Poseer conocimientos financieros para tomar decisiones orientadas al cumplimiento de objetivos.

  • Desarrollar la capacidad de visualizar soluciones a las necesidades de la empresa.

  • Demostrar responsabilidad en el manejo de recursos y el cuidado del ambiente.

EJES CURRICULARES

  • Investigación.
  • Pensamiento Crítico.
  • Responsabilidad con el entorno natural y sociocultural.
  • Responsabilidad social y conciencia ciudadana.
  • Formación de valores.
  • Emprendimiento.

METODOLOGÍAS Y ESTRATEGIAS

  • Aprendizaje basado en problemas
  • Aprendizaje basado en proyectos
  • Aprendizaje activo
  • Aprendizaje colaborativo
  • Prácticas de laboratorio
  • Proyectos de investigación
  • Visitas de campo
  • Trabajo autónomo
  • Trabajo en equipo
  • Aprendizaje basado en estudios de caso

EVALUACIÓN

  • Soluciones de estudios de caso
  • Simulaciones
  • Elaboración de investigaciones
  • Presentaciones multimedia de proyectos
  • Reportes e informes
  • Pruebas de conocimientos
  • Presentaciones multimedia

Plan de Estudio

AÑO 1 | POSTGRADO EN GESTIÓN DE AGRÍCOLA SOSTENIBLE

  • Estudio de impacto ambiental para empresas agrícolas
  • Estrategias de comercialización de productos agrícolas
  • Nexos energía, agua y alimentos
  • Herramientas estadísticas de apoyo gerencial
  • Liderazgo efectivo
  • Administración
  • Coaching para equipos de trabajo
  • Sistemas de información geográfica y geomática para el manejo de cultivo
  • Contabilidad gerencial

AÑO 2 | MAESTRÍA EN GESTIÓN DE AGRÍCOLA SOSTENIBLE

  • Análisis financiero
  • Emprendimiento de negocios de productos agrícolas
  • Gestión de calidad agrícola
  • Manejo post-cosecha
  • Negociación y mediación de conflictos
  • Cambio climático y utilización de los recursos hídricos en la agricultura
  • Edafología y la productividad agrícola
  • La globalización y multiculturalidad del talento humano
  • Formulación del informe de graduación