La educación de las nuevas generaciones debe responder a los retos del siglo XXI, preparándolas para enfrentar el futuro con seguridad y desarrollando la capacidad de aprendizaje permanente. La formación de los estudiantes debe tomar en cuenta la naturaleza global del nuevo contexto al que se enfrentan, ya que hoy día no hay fronteras para el conocimiento, el aprendizaje y las relaciones sociales.
La Licenciatura en Educación responde a problemas actuales del país. Formar profesionales con las competencias necesarias para laborar en instituciones educativas públicas o privadas de nivel medio y superior; a directores administrativos y/o técnicos, así como a coordinadores de área.
También a consultores e investigadores educativos capaces de resolver problemas desde el contexto pluricultural y multilingüe de nuestro país, por medio de propuestas educativas de calidad, que den soluciones innovadoras a los mismos, logrando incidir de esta manera en la calidad educativa del país.
Objetivos de la carrera
Áreas disciplinarias
Ejes curriculares
Ejes transversales UVG
Metodología
Evaluación
Se fomenta la evaluación formativa y tambi&eaucte;n de producto. Se utilizan diferentes estrategias como, por ejemplo: portafolios, registros de aprendizaje, diarios, construcción de proyectos, entre otros. De acuerdo a la naturaleza de los aprendizajes que se desean evaluar también se hacen estudios de casos, laboratorios, investigaciones, evaluación del desempeño en trabajos de campo y prácticas en contextos reales.
Áreas de excelencia