Técnico Universitario en Técnología Automotriz

El profesional a nivel técnico, tendrá las competencias para integrase a equipos de trabajo relacionados con el transporte y maquinaria. También tendrá relación con el manejo de insumos, unidades de reparación y mantenimiento, así como la asistencia a la administración de una unidad de Gestión de Activos.

OBJETIVOS DE LA CARRERA

  • Formar profesionales técnicos en el área de mecánica del transporte y maquinaria, para satisfacer la demanda de esta especialidad en las empresas privadas o públicas que lo requieran.
  • Impactar en la región y el país con profesionales de la mecánica en sectores relacionados con el transporte, maquinaria agrícola y maquinaria pesada, así también como aquellas unidades relacionadas con la gestión de activos

HORARIO

  • Jornada Matutina (5 días): lunes a viernes de 17:30 a 21:15 hrs.
  • Y sábado de 07:00 a 16:00 hrs.

PERFIL DEL EGRESADO

  • El egresado del técnico universitario en tecnología automotriz es un profesional que posee competencias para detectar, evaluar, resolver y proponer soluciones efectivas en el tema de la mecánica de vehículos y/o maquinaria.
  • Desarrollará las competencias para trabajar en equipos de trabajo, asistir a la administración o coordinación de una unidad de mecánica demostrando actitud ética con las personas y el entorno

Licenciatura en Ingeniería en Tecnología Automotriz y Gestión del Transporte

Un Ingeniero en Tecnología automotriz busca generar una especialización de ingeniería en los temas de transporte y maquinaria debido a la necesidad que presenta el sector industrial y del transporte. Esta profesión se relaciona con el área industrial, agrícola, económica y todas aquellas relacionadas con la gestión de activos.

METODOLOGÍAS Y ESTRATEGIAS

  • Análisis documental.
  • Aprendizaje activo.
  • Aprendizaje colaborativo
  • Actividades de grupo o individuales
  • Prácticas de Laboratorio
  • Proyectos de Investigación

EVALUACIÓN

  • Diseño y desarrollo de simulaciones
  • Elaboración de trabajos de investigación
  • Diseño y desarrollo de proyectos
  • Informe y presentación de estudios de caso
  • Comprensión de lectura
  • Reportes e informes
  • Pruebas objetivas
  • Participación en laboratorios y talleres

REQUISITOS DE ADMISIÓN

  • Fotocopia de DPI.
  • Copia del título de diversificado con sello de contraloría o constancia del cierre de pensum.
  • Copia de la certificación general de cursos.
  • Dos fotografías tamaño cédula.
  • Formulario de Solicitud de inscripción (solicitarlo en secretaría).
  • Carta de admisión de UVG (solicitarla posterior a prueba diagnóstica).
  • Entrevista con Directora de área.

Ver pénsum