|
____________________________________________________________________________________________________
Hace más de 3,800 años, la Costa Sur de Guatemala ya estaba poblada por grupos de personas que aprovechaban los recursos acuáticos y terrestres de la zona. Los habitantes de esta región fueron los primeros pobladores de nuestro país, alrededor de 1,800 años antes del origen de la cultura maya en Petén. Ininterrumpidamente, hasta el día de hoy, ha estado poblada. La necesidad de mostrar esta gran riqueza arqueológica, histórica y antropológica de la Costa Sur de Guatemala demuestra la utilidad y la conveniencia de construir un nuevo museo en la región.
El Museo formará parte del Campus Sur de la Universidad del Valle, destinada a fortalecer el desarrollo y el crecimiento integral de la población de la Costa Sur del país.
UVG Campus Sur está localizado en lo que es la Finca Camantulul en el Municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, Guatemala. Hoy en día, cuenta con varios módulos de clases, aula virtual, biblioteca, instalaciones deportivas, entre otras.
Actualmente, el Museo cuenta con un espacio temporal cedido dentro del edificio de la biblioteca en la que se exhiben más de 200 piezas de cerámica y lítica. La mayoría de estas piezas proceden de la Costa Sur, aunque también hay algunos ejemplos provenientes de las Tierras Altas y de las Tierras Bajas de Guatemala.
MISION
____________________________________________________________________________________________________
Coleccionar, conservar, exhibir, proteger, investigar y divulgar el patrimonio arqueológico, histórico y antropológico de la Costa Sur en particular y el de Guatemala en general.
Educar a los visitantes e interesados en relación a este patrimonio.
OBJETIVOS
____________________________________________________________________________________________________
El Museo, en forma general, pretende enfocarse en la riqueza arqueológica, histórica y antropológica de la Costa Sur de Guatemala, con lo que se pretende los siguientes objetivos.
___- Organizar y mantener un museo de acuerdo con las normas museológicas y museográficas más actualizadas.
___- Conformar un equipo calificado de trabajo.
___-.Construir un edificio atractivo que albergue al Museo con todas las instalaciones requeridas para el funcionamiento ____.óptimo a nivel científico y profesional y que, a su vez, atraiga numerosos visitantes nacionales y extranjeros.
___- Ayudar a generar fondos para la operación del Museo, a través de facilidades como: cafetería, tienda y salón de ____.usos múltiples.
___--Establecer y mantener relaciones con instituciones afines, nacionales y extranjeras, que proporcionen apoyo __....académico y técnico al Museo.
___- Organizar una colección de piezas arqueológicas, históricas y antropológicas de la Costa Sur.
___- Inventariar y registrar todas las piezas.
___- Motivar a los guatemaltecos para que valoricen y conserven su patrimonio cultural.
___- Organizar actividades educativas relacionadas con arqueología, historia y antropología para todas las edades, como ___- la organización de actividades de capacitación para profesores y trabajadores del área.
___- Ayudar a la promoción turística de la Costa Sur.
___- Organizar proyectos arqueológicos, históricos y antropológicos realistas.
___-.Proveer apoyo y espacio a científicos e instituciones interesadas en la investigación, arqueología, historia y ____antropología de la Costa Sur.
___- Desarrollar un programa de publicaciones temporales que mantengan informados a los interesados.
_______________________________________________________________« seleccione aquí para más información »
|